Blog
Aquí encontraras todo el contenido necesario para crecer mental y paralelamente.

Comunicación asertiva, entrada al corazón de tus seguidores
M.L.K. un alma grande. Nos sigue enseñando a pesar de no estar en este plano terrenal: Su discurso, contenía información correcta, sus pensamientos eran claros, por lo tanto, su comunicación interna era asertiva y eso facilitó la entrada al corazón de sus seguidores. Si leíste el artículo anterior sabrás de lo que hablo. Sus acciones dirigidas a solucionar una problemática local: La igualdad. Así encontró eco en otras sociedades con los mismos problemas. También sabrás que su discurso estaba construido

Los datos, el primer componente de la comunicación asertiva
Imaginas vendiendo miles y miles de dólares con tu marca pero cuando lanzas tus primeros mensajes ni siquiera las personas responden: Y a mi que? Pueden ser varios los motivos y te enseño un motivo en este artículo. El más básico: Necesitas datos para construir una comunicación asertiva contigo mismo y luego con tu marca. Un buen ejercicio para comprender de lo que hablo es escuchar un discurso que te guste y en el momento que capte tu atención, ponte

La comunicación asertiva, de tu corazón al mercadeo
Toda marca exitosa es experta en comunicar. Son especialistas, su comunicación es asertiva. Esta es y seguirá siendo la base de su éxito en su proceso de mercadeo. Pensamos que publicar en redes sociales cualquier datos es suficiente para lograr nuestra primera interacción. Ejecutamos algo así: Esta será nuestra Campaña del mes: Publicar el Precio con descuento especial. Las redes sociales están inundadas de datos e información, algunas con mayor relevancia que otras, pero cabe la pregunta: ¿Porque algunos son

Comunicación, clave para fortalecer tu negocio
Imagina que tienes un minuto para presentar tus productos a un inversor ¿qué le dirías?. Uno de los puntos a tener en cuenta cuando se está emprendiendo es la comunicación. Hay personas que tienen mucha experiencia en ciertos temas pero no saben cómo organizar sus ideas, cómo enfocarlas para definirlas en servicios y productos concretos. Otras, ya tienen definido lo que ofrecen pero no saben argumentarlos claramente para venderlos. También hay emprendimientos o negocios que tienen su información desordenada, en

Inicia tu negocio sin experiencia
Como emprendedores somos soñadores. Tenemos muchas ideas en la cabeza y dejamos que vuelen alrededor de la habitación libremente. Hasta que algo pasa, un simple llamado, un ruido o una voz en otra habitación nos devuelven a la realidad en la que nos encontramos. ¿Te ha pasado? Eso no está mal. El error que cometemos es dejar que se vayan y no hacerlos realidad. ¿En qué consiste modelar tu negocio? Esto es darle forma. Empieza por escribir todo eso que

Que las ideas no te rompan la cabeza
Hace unos días una amiga me comentó sobre una idea de montar su propio Spa. Me pregunto, – ¿cómo puedo hacerlo? ¿Cómo desarrollar mi propio negocio? Observo que muchas personas quieren cada vez más tener sus propios negocios y están buscando ideas para generar nuevos ingresos. Sin embargo, no siempre lo hacen realidad. Es verdad, nadie nunca está suficientemente preparado para empezar y la incertidumbre siempre existirá, pero una vez que se empieza conforme pasan los días, los obstáculos, los