Desarrolla Tu idea, Tu Emprendimiento es tu mejor opción. Comienza a hacer lo que amas. Obtén la vida que tanto deseas. Empieza tu propio emprendimiento.
Imagina que llegaras a ser tan bueno en lo que haces y que encuentres tu libertad. No puedes imaginarte una mejor manera de vivir que sea desarrollando tu propio negocio, haciendo lo que te gusta, viviendo con propósito.
Y te preguntas,
¿Cómo empezar mi propio emprendimiento?
La verdad, es muy simple, ¡Ejecuta Tu Idea, Emprende!
Cuando encuentras La Forma Correcta para Expresarte, Tu Idea comienza a formarse, Tu Emprendimiento se desarrolla y se convierte en una realidad.
Sé que puedes pensar, fácil decirlo pero difícil hacerlo. Tal vez comiences a justificarte, pienses que no sabes nada sobre negocios, que el camino es incierto y lleno de muchos obstáculos, pero te garantizo que el precio que pagas es extremadamente bajo con lo que obtienes a cambio.
¿Que ganas?
La respuesta es, ¡Todo!
- Haces Lo Que Te Gusta
- Haces Lo Que Amas
- Retomas la Libertad en tu vida
- Organizas tu vida
- Trabajas para ti
- Tu trabajo te recarga y no te cargas
- Manejas tu tiempo
- Desaparece el miedo, ya no te empleas por dinero o necesidad
- Tu vida toma el rumbo que Tu Deseas
En todos mis blogs encontrarás siempre procesos simples y concretos para cada tema, en esta ocasión solo te voy a dar el 1, 2 y 3 para que comiences tu emprendimiento:

Define Tu Idea.
Tu idea debe ser tuya, y de nadie más, así que no trates de imitar ideas de otras personas solo porque te gusta el tema. Las ideas siempre deben venir de la persona o grupo de personas que las deseen desarrollar. Puesto que el desarrollo de un emprendimiento necesita muchísimo compromiso, responsabilidad, perseverancia y resiliencia para ti mismo o con el medio ambiente.
Pero podrías preguntarte,

A este pequeño proceso le llamo: Encuentra tu vehículo de expresión.
¿Cómo quieres expresarte? ¿Con que te sientes cómod@? ¿En que eres buen@? ¿Cuál es tu talento? ¿Sabes que eres creativ@ por naturaleza?.
Pues hay muchas pistas en cómo encontrar una Forma de Expresarte.
Puedes comenzar por aquello que es muy fácil para ti, puedes identificar un problema que se te facilita resolver, puedes comenzar a cambiar la vida de las personas que te rodean, identifica ¿qué te atrae?
Con el internet, existen infinitas formas para aplicar tus capacidades para brindar soluciones a las personas o empresas. Cualquier solución que brindes será tu emprendimiento.
Desarrolla, Diseña Tu Idea
Tal vez pienses que desarrollar tu idea es un proceso complejo, difícil y tedioso. Y tal vez tengas razón, pero te puedo garantizar, que si tu idea te apasiona, será un camino de obstáculos con mucho disfrute el atravesarlos.
Desarrollar tu idea tiene que ver más con trabajar en ella, es decir diseñar. Hacerlo basado en cómo funcionan las cosas en 3 partes:

El valor a compartir. (Mercadeo)
Una solución, satisfacción de necesidades y conocer con qué medios llevaré mi solución a las personas que las necesitan.
La operación. (Operaciones)
Piensa en aliados, quienes serán esas personas y cómo te van a ayudar a desarrollar tu idea. Tal vez sea un producto y necesitas algunos materiales y máquinas para hacerlo. O tal vez es un servicio y solo necesites un ordenador, para hacerlo desde la comodidad de tu hogar.
El resultado será un listado de tareas por hacer, aparece la acción en tu emprendimiento. Sea que necesites aprender una nueva capacidad, comprar un insumo, abrir un canal de youtube, escribir un blog, organizar tu perfil en linkedin, etc.
La operación son todos los procesos que realizas para poder ver tu idea en forma de producto o servicio.
El valor que das y el valor que recibes (Finanzas)
Nunca trabajes por dinero, pero toda creación debe ser valorada y debe ser retribuida de alguna manera. Sea en dinero, con un favor a cambio o alguna cosa que tu necesites en ese momento. De alguna manera necesitarás recursos para continuar andando en tu vehículo. Pero creeme, si lo que haces impacta y beneficia a las personas, colocarle un valor en dinero no será un problema. Pues el mismo medio se encargará de retribuir lo que necesites para continuar dando valor.
Ejecuta Tu Emprendimiento
Acción, pon a mover las cosas alrededor tuyo. mueve los recursos, las personas.
Dependiendo de lo que sea un producto o servicio, en este punto ya debes tener un listado de tareas por hacer. Pues esto de la acción es lo que más apasiona al momento de comenzar tu emprendimiento o negocio. Pues muchas cosas por hacer pero cada cosa en su lugar.

Pues si no tienes claridad que hace parte del mundo del emprendimiento podrías caer en el juego de ver demasiadas tareas sueltas.
Constantemente repetía a mi equipo de trabajo,
Nunca pierdan de vista el objetivo por el cual están trabajando. En el mundo de las tareas diarias es fácil perdernos. Un objetivo claro siempre trae sentido a cada acción que realizamos.
Conclusion
Ideas tienen todos, lo que marca la diferencia es la acción en la consecución de las ideas.
Hacer los pasos es simple y creeme, nadie nace sabiendo cómo funcionan las cosas.
Todos los emprendedores que crearon algo comenzaron con una idea sin forma que luego se formó en la ejecución.
¡Aprendemos haciendo!
Así que ya tienes esa idea en tu mente, Desarrollala en con tu puño y letra en una hoja, en un tableta o donde sea.
Una vez que comiences siempre sabrás cuál es tu siguiente paso.
Es un paso a la vez, como dice un proverbio Africano,
“La única forma de comerse un elefante es mordisco a mordisco”.
No tengas miedo si tu emprendimiento es nuevo. El fracaso hace parte del emprendimiento y el miedo al fracaso es una idea que solo existe en tu mente.
¿Sientes Miedo de fracasar?
Todos tenemos miedo a perder o a ser señalados porque algo no resultó. Que algunas veces las cosas no resulten como esperamos hace parte de la vida. Y creeme, todos los emprendedores han fracasado alguna vez.
Los Emprendimientos son como un castillo de arena.
La próxima vez que vayas a la playa o veas niños jugando en la arena, te darás cuenta que los niños quieren hacer diferentes cosas en esos ambientes; castillos, pozos, fortalezas, buscar tesoros. Su imaginación no tiene límites. Y no les importa fracasar.
Así es un emprendimiento, tienen que ser algo divertido para ti, como jugar en la arena. Qué importa si fracasas, lo valioso es el aprendizaje que obtengas con cada experiencia. Importa poner a volar tu imaginación para crear nuevas soluciones en la vida de quienes te rodean.
Si te gusto, compartelo! Tal vez una persona que conozcas necesite leer algo como esto para comenzar y ejecutar su Emprendimiento.
1 comentario en “Como iniciar tu propio emprendimiento”
Gracias por tantos recordatorios! Aquí seguiré aprendiendo contigo.