Descubre lo que funciona, perdiendo el control pero recuperando tu vida. Da el salto al vacío descubrete y no te arrepientas. 5 importantes razones para haber emprendido antes.
Entiendo que pienses que EMPRENDER un viaje hacia lo desconocido podría generarte miedo o confusión. Podría incluso causarte parálisis, congelarte por no conocer qué pasará cuando saltes vacío.
Creme que te entiendo, pero mis escritos no son para enseñarte, son simplemente para recordarte. Tal como lo expresó el gran pensador G.K. Chesterton
Necesitamos que nos recuerden las cosas, más que nos las enseñen.
También podrías preguntarte,
¿porque comenzar una actividad que requiere tiempo, dedicación y esfuerzo de mi parte si estoy bien como estoy?
La respuesta. Depende del propósito y la certeza de que sabes lo que es importante y lo correcto para ti.
Me gustaría aclararte que emprender no necesariamente es para formar una empresa. Cualquier emprendimiento es simplemente el tomar acción hacia un objetivo. Es decir, podrías tener diferentes metas en tus relaciones, finanzas personales, emprendimiento, trabajo o empresa.
Mi interés es simplemente recordarte los aspectos más importantes (desde mi experiencia) sobre emprender y el gran impacto y cambios significativos que producen en tu vida. Puedes encontrar mas en mi articulo Emprendimiento: Encuentra las 5 ventajas que obtiene un emprendedor
Así que toma nota, ya que esta información proviene desde una óptica completamente diferente a la encontraras en cualquier blog.
Pero antes, debo hacerte esta advertencia.
Y es acerca de las trampas que existen en el camino cuando tomas una decisión. En muchas ocasiones encontrarás a Tu Mente saboteando ese deseo de cambio diciéndote: ‘Olvida eso, eso no es para ti, no te lo mereces y tampoco serás capaz’.
Dicho eso aquí están 5 importantes razones y cambios que sucederán en tu vida cuando realices tu emprendimiento:
- Salir de Tu zona de confort.
- Perder el Miedo a vivir (En serio es momento que vivas tu propia vida)
- No tienes Control de tu micromundo
- Descubrir el sofisma de la Felicidad
- Serás un soñador(@) loc@ fracasado
Te recuerdo que todas estas importantes razones es muy posible que las conozcas, pero también es muy posible que desconozcas la importancia que tendrán en tu vida
Tu zona de confort.

Puede ser algo incómodo y desventajoso para alguien que tiene su vida organizada. Pero salir de tu zona de confort te llevará descubrir nuevos retos con relación a la vida que deseas en realidad.
Piénsalo, ¿Por qué perder la comodidad que has ganado hasta hoy?
Es una pregunta inteligente. Quien desea perder comodidad y tranquilidad. Solo los emprendedores.
Vas a salir de tu zona de confort, pero vas a sobrepasar tus límites. Vas a perder tu zona de confort pero descubrirás una nueva versión tuya, por donde lo veas, cuando emprendes siempre ganas.
El Miedo a vivir
Piensalo, ¿porque no tomas la decisión de comenzar tu Emprendimiento? Miedo podría ser uno de los motivos, pero cuando comienzas pierdes el miedo de vivir de verdad.
Te quiero contar como comencé a vivir y hacer énfasis en que mi historia personal, no tiene que ser la tuya.
El día que murió mi padre empezó mi vida. Ese día mi mundo se vino abajo, sentí miedo por no saber que iba pasar. Las pérdidas son dolorosas, pero siempre descubres algo importante, algo que solo lo descubren aquellas personas que enfrentan sus miedos. Quedas sorprendid@ de lo que encuentras; Descubrimientos y auto descubrimientos.
¿Confundid@ con esta historia? ¿Qué tiene que ver la muerte con comenzar un Emprendimiento?
Hablo específicamente de enfrentar tus miedos. Anteriormente, ya había realizado emprendimientos, es decir, que no sentía miedo a emprender pero sentía miedo a la incertidumbre.
¡Piensalo! De verdad que un emprendimiento te llevará a lanzarte a la incertidumbre y esa sensación de no saber qué va a pasar, miedo a lo de desconocido, a lo nuevo podría generarte una sensación de intranquilidad, pero que con el tiempo te estructurara y hará enfrentarte a cualquier reto que se te presente, aprendiendo a vivir nuevas experiencias.
El Control de tu mundo.
¿Piensas que controlas tu mundo? ¿Piensas que estás segur@ donde estás ahora? Que tienes tu vida económica organizada porque “tienes un trabajo seguro”. Te dices a ti mismo “estoy bien como estoy, así estoy segur@”.
Cuando comienzas tu emprendimiento pasas de lo ‘seguro’ a lo inseguro, de lo conocido a lo desconocido y la incertidumbre entra ahora en tu vida.
Cuando comiences tu emprendimiento, habrás ganado, pero habrás perdido el control de tu pequeño mundo. Entonces pierdes el control pero ganas un nuevo emprendimiento. ¿Me estoy haciendo entender?
Si piensas que creer tener el control y que estás segur@ en la situación que estás hoy, podrías llevarte sorpresas inesperadas.
El sofisma de la Felicidad
La preocupación de la sociedad por la felicidad, inadvertidamente ha resultado en grandes niveles de infelicidad.
Fue uno de los comentarios de la Dra. Susan David, eminente psicóloga de la Universidad de Harvard.
Cuando te lances a tu emprendimiento, perderás la búsqueda incansable de la felicidad, ahí entiendes que la felicidad solo se alcanza cuando comprendes cómo convivir con tus pensamientos, emociones y recuerdos de forma saludable.
Nadie puede estar feliz todo el tiempo. Necesitamos las bajadas emocionales para replantearnos formas diferentes de Ser y Hacer en la vida.
Tu idea y tu Emprendimiento te llevará a situaciones de subidas y bajadas , espirituales, mentales y emocionales que te harán dudar de todo lo que haces. Pero te recuerdo que todo eso está bien, eso te mantiene alerta y en algún momento despiertas y te das cuenta que todo tiene que ver con tu control interno.
Llegarán muchos cuestionamientos propios y externos acerca de tu emprendimiento pero siempre será para fortalecerte. Comprendo que no te guste que nadie sacuda tu mundo, pero también quiere decir que si tiemblas es porque estás viv@, que tienes fibras profundas que duelen y carcomen porque eres un ser humano.
Tal vez no sea tu caso pero si llegas a una crisis, siempre ten presente que puedes encontrar las mejores soluciones tal como lo expresó aquel viejo científico alemán de cabello blanco:

Serás un soñador(@) loc@ fracasado

Importante es la persona de la que hablan. Pero lo que menos quieres es que sea que te señalen de fracasado. Podrías preguntarte esa pregunta también
¿Qué pasa si fracaso?
Bueno, podrías perder tu título de soñador(a), pero ganarias un título diferente: Podrían comenzar a llamarte un(@) soñador(a) loc@ fracasado. Al menos es un título largo. Es más me gusta como título.
Con un emprendimiento puede ser importante y tal vez seas reconocido por tu éxito, pero creeme que el fracaso siempre hará parte de la vida del emprendedor.
La cuestión es, ¿cómo ves tú un intento fallido? Lo que piensen o digan los demás es cuestión de ellos, porque como te dije antes, ya has perdido el control de tu mundo. Lo que vale aquí es lo que tu pienses de ti.
Dejame decirte lo que no se ve a simple vista:
Todos hablan de que el emprendimiento te dará independencia, que serás millonario, que obtendrás tu libertad financiera, etc. Creeme que todas estas cosas son efectos del emprendimiento, pero no es la finalidad. La realidad es que ganas cosas mucho más valiosas que ser independiente económicamente.
- Aprendiste que ciertas cosas funcionan y otras no
- Te lanzaste a algo desconocido
- Enfrentaste tus miedos
- Perdiste el control.
- Diste el salto al vacío.
- Comprendiste cómo vivir en la incertidumbre
- Exploraste
- Te caiste pero te levantaste
Y cuando la vida te vuelva a pegar reaccionaras y te recuperaras tan rápido que pensaras: Porque no me lance antes.
Espero que no desees seguir quedándote donde estas. Porque en mi próximo blog encontrarás un tema que sacará toda esa basura de creencias limitantes y todas esas fibras que necesitas remover para poder lanzarte.
Ya es este punto te habrás dado cuenta que las aproximaciones a los temas que escribo son muy diferentes a los temas que encontrarás en cualquier lugar de la web.
Si te gusto, compartelo! Tal vez una persona que conozcas lo necesite para comenzar su Emprendimiento.
1 comentario en “Emprendedor loco y fracasado: Lo importante, lo malo y lo maravilloso”
Genial! Gracias por compartirlo