Estrategia financiera personal, organiza tu mundo.

Finanzas personales

Las personas enfocadas en su propósito y claridad en su estrategia financiera personal son más felices y tienden a disfrutar más su vida, que aquellas que viven en función del dinero.

Tener un propósito junto con una estrategia financiera personal bien pensada y ejecutada siempre ha sido un imposible. Aunque sean pocos los mundanos, con un pequeño atisbo o aproximación a estos ideales, quiero decirte que  son posibilidades accesibles, simples y fáciles de realizar para todos. 

Comprendo que muchos han sido educados y programados con la limitación mental de escasez de recursos, dando como resultado una vida reactiva en función de la sobrevivencia y con el erróneo enfoque de conseguir dinero para supuestamente vivir mejor. Esto es ignorar los recursos con los que cuenta cualquier individuo y alejarse continuamente de una estrategia financiera personal.

Por eso, quiero darte claridad en el tema de la estrategia financiera personal y como estas 3 palabras pueden transformar por completo el mundo externo tal como lo percibes hoy. 

Lo que encontrarás en este artículo: Una herramienta para organizar tu mundo externo, la estrategia financiera personal.

  1. ¿Tienes conocimiento de cuáles son las preguntas básicas para conocer el tema de estrategia? 
  2. ¿Sabes qué significa el término estrategia? 
  3. ¿Qué son las finanzas? 
  4. ¿Qué es una estrategia financiera personal?
  5. ¿Cuáles son los recursos personales? 
  6. ¿Cómo aplicar la estrategia financiera personal a la vida?
  7. Beneficios de ejecutar una estrategia financiera personal
  8. Bonus: La organización del mundo externo

El rompecabezas de la vida material comprende esto y otros asuntos que deberían ser de interés obligatorio para todos aquellos que quieran vivir una vida material más placentera. Cuando conocemos el significado de todos los términos relacionados con la estrategia financiera personal, desaparecen los tabúes del propósito  personal, las finanzas y la estrategia.

Las 3 primeras preguntas. 

1. ¿Tienes conocimiento de cuáles son las preguntas básicas para conocer el tema de estrategia? 

2.¿Sabes qué significa el término estrategia? 

3. ¿Qué son las finanzas?

Están desarrolladas en el artículo y anterior blog, la mal utilizada estrategia financiera, donde explico qué es la estrategia financiera y el proceso de pensamiento de un estratega.

Al terminar de leer este artículo sobre la estrategia financiera personal, contarás con bases fundamentales del término y cómo utilizar adecuadamente la estrategia financiera personal. 

Adicionalmente contarás con una herramienta, para gestionar y controlar ingresos y gastos. Un modelo de flujo de caja gratis que deberás gestionar de forma mensual para lograr resultados positivos en el manejo del recurso del dinero.

Por otra parte y para profundizar mas el tema de estrategia financiera personal sugiero veas mi último video, qué estrategias financieras existen. Así sabrás cuales son las dos únicas estrategias financieras que se aplican en la realidad. Comprenderás que lo que marcará la diferencia es, el cómo desarrollas cada una de esas dos estrategias, es decir, cómo las aplicas en el campo que desees, sea una empresa un emprendimiento o la vida personal. Si quieres conocer cuáles son esas dos estrategias puedes ingresar haciendo click aqui. 

Ahora, continuando con bases fundamentales para la comprensión macro de esta terminología.

4. ¿Qué es una estrategia financiera personal?

Es utilizar el pensamiento estratégico correcto para una estrategia financiera personal. 

Suena evidente, pero es así de sencillo? La respuesta es sí. (Solo si comprendes cuál es el pensamiento estratégico correcto)

Cualquiera que sea el propósito: sea un movimiento social a favor de los animales, una idea innovadora para digitalizar la educación a nivel mundial, un nuevo sistema social que logre incluir a los habitantes de la base de la pirámide. Vuelvo a repetir: sea cual sea el propósito que traiga en su programación cualquier individuo, su estrategia financiera personal será consecuente y fluida surge la estrategia financiera personal.

Porque es tan simple? 

Porque el término, estrategia financiera personal, en  realidad está relacionado con la administración correcta de los recursos personales.

5. ¿Cuáles son los recursos personales? 

Los recursos son todo lo que utilizas para materializar cualquier idea en realidad. El uso adecuado de los recursos es el punto inicial más evidente, el punto de partida para implementar una estrategia financiera personal, pero es tan evidente que no los logras ver ni reconocer: los recursos personales.

El tiempo, las capacidades intelectuales y las capacidades físicas son los recursos personales. Pero estos recursos bien administrados y enfocados dan como resultado otro recurso sobrevalorado por la mayoría de los mundanos: el dinero. 

Ahora, imagínate lo que podrías lograr con un adecuado pensamiento estratégico, con un adecuado uso de los recursos personales y una correcta estrategia financiera personal?

6. ¿Cómo aplicar la estrategia financiera personal a la vida?

Utilizando adecuadamente los recursos personales del tiempo, capacidades intelectuales, capacidades físicas, para una consecución y administración eficiente del dinero.

En este punto es donde la mayoría de personas pierde atención al detalle: el flujo del dinero.

La mayoría de las personas solo le interesa y piensa que lo único que hace parte de la estrategia financiera personal es La administración del dinero

Aplicas la estrategia financiera personal a la vida cuando comienzas a comprender la importancia de la administración del dinero. Esto no es ninguna técnica mágica, es simplemente saber cómo utilizar la herramienta que ayuda a registrar mes a mes, de forma organizada todos los ingresos y los gastos personales o grupo familiar, es saber cómo utilizar un flujo de caja.

Los ingresos se reciben a cambio de tiempo, capacidades intelectuales o capacidades físicas. Los gastos se utilizan día a día para vivir de una manera digna, enfocándose en el bienestar personal o del grupo familiar y evolucionando siempre de lo bueno a lo mejor.

Ahora, la herramienta para administrar, gestionar, y controlar esto se llama flujo de caja y es una herramienta que puedes obtener completamente gratis en mi blog donde al final de cada periodo podrás analizar lo que has recibido en un periodo de tiempo.

Aplicas la estrategia financiera personal  a la vida cuando utilizas el tiempo disponible de forma estratégica, pensando estratégicamente para la consecución de un objetivo superior: tu propósito. No utilizas el recurso del tiempo en cosas que no ayudan a conseguir un propósito personal. Estrategia financiera personal se convierte en algo evidente, que consecuentemente, produce resultados muy diferentes. El objetivo prioritariamente es ejecutar una estrategia financiera personal.

Aplicas la estrategia financiera personal  a la vida cuando utilizas capacidades intelectuales y/o capacidades físicas de manera estratégica, es decir para la consecución de un propósito superior, las pones al servicio de algo que vas a sentir pasión por lo que vayas a conseguir pero que definitivamente no puede ser el dinero. Recuerda que el dinero siempre es uno de los recursos que se utilizan en esta realidad como medio de transacción común  y conseguir las necesidades básicas de cada individuo.

Dale vuelta a los intereses mundanos y enfoca la atención  a lo realmente importante: El uso consciente de los recursos personales: estrategia financiera personal.

7. Beneficios de ejecutar una estrategia financiera personal

Que mayor beneficio que obtener la adecuada programación mental para un pensamiento estratégico correcto, orientada hacia estrategia financiera personal. 

Pero si lo que deseas leer, es cuáles posibles beneficios traerá a la vida al incorporar este proceso mental en la vida, puedo mencionarte algunos:

  • Organización de los recursos internos.
  • Eficiencia en el desarrollo de tareas
  • Aumento en la capacidad de generación.
  • Administración eficiente de los recursos personales
  • Uso adecuado del tiempo.
  • Enfoque en el propósito de vida
  • Y muchos mas.

Aunque para la mayoría de los mundanos, el beneficio que desean, al ejecutar adecuadamente una estrategia financiera personal es obtener el resultado tangible en el mundo material del dinero: El área del dinero completamente organizada. 

Lamento informarles que esto apenas es uno de los pequeños beneficios que se obtienen al aplicar una estrategia financiera personal.

Porque desconocen que el mundo financiero no es solo el mundo del dinero, desconocen que es el mundo de la generación y administración eficiente de los recursos. 

Entonces,  el mayor beneficio de ejecutar una estrategia financiera personal es obtener el pensamiento correcto para generar y administrar correctamente los recursos personales. Y de este beneficio se desprenden efectos colaterales como los mencionados anteriormente.

Desconocen que detrás de la comprensión y la ejecución de esta estrategia financiera personal ya se ha dado el gran beneficio de la organización del mundo próximo a su realidad. La organización del mundo interno alineado con el mundo externo.

8. Bonus: La organización del mundo externo

Cuando comienzas a utilizar consciente y estratégicamente los recursos con los que has sido dotado en esta experiencia terrenal,  de forma coherente el mundo externo comienza a alinearse con el mundo interno y comienza la transformación de la realidad.

Enfocando la atención en lo realmente importante, la utilización de los recursos necesarios para alcanzar y conseguir el propósito que deseas. Cuando haces eso, se comienza a transformar la realidad externa. Te conviertes en una persona más eficiente, no desgastas recursos en lo que no aporte al propósito personal. Te vuelves efectivo, naturalmente comienzas a obtener más con menos,  aparece de manera evidente en la vida solo lo que necesitamos y desaparece el desgaste mental, emocional y físico. Uno de los síntomas más evidentes cuando estás alineado con el propósito personal, es la disminución del desgaste físico, mental o emocional. El resultado de este estado es la evidente forma en que se organiza el mundo externo, es un efecto automático, el cambio en la percepción externa.

Hasta aquí, la profundidad del término estrategia financiera personal, incluido el pensamiento estratégico, las finanzas como manejo de recursos y los beneficios que tiene en la vida personal. 

Por último, unos enlaces para profundizar más en la ejecución de una estrategia financiera personal.

Si te gustó, comparte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *