Psicología es estudiar los principios, leyes y hechos para una posible evolución del hombre, es decir, lo que el hombre puede llegar a SER.
La psicología, conocimiento olvidado y completamente diferente a la que se conoce hoy dice P.D. Ouspensky en una de sus conferencias del libro Psicología de la posible evolución del hombre.
Este saber, no existía bajo este nombre, solo hoy se conoce por ese término. Ha sido disfrazado en algunas ocasiones con tendencias religiosas, políticas o morales, es decir ha usado diferentes máscaras.
La Psicología, también conocida con el nombre de filosofía, pero considerada inferior y relacionada solo con los lados más bajos y triviales de la naturaleza humana. En cambio, la filosofía y sus subdivisiones como la Lógica, Ética, Estética o la Teoría del conocimiento que se referían siempre al estudio de la mente humana o los sentidos. En la India como todas las formas de Yoga. En los Sufíes como parte religiosa y parte metafísicas. En Europa muchos trabajos psicológicos eran considerados como filósofos. Pero todos son psicología.
También conectada y relacionada con otras religiones, las cuales tenían alguna clase de educación psicológica conectada con la práctica, es decir que el estudio religioso incluía el estudio de psicología.
En la literatura, en el antiguo cristianismo, como una colección de libros de diferentes autores bajo el nombre de Philokalia, utilizados actualmente en la iglesia oriental para instrucción de los Monjes.
Todas de estas eran conexiones a través de la historia con la filosofía y la religión, pero también existía como Arte; poesía, drama, Escultura, Danza Arquitectura, considerados como medios de conocimiento psicológico. Por ejemplo las catedrales Góticas eran tratados de psicología.
Y mucho antes de que la psicología adoptara formas separadas como el Arte, la Filosofía o la religión, en Grecia y Egipto existió bajo el nombre de Misterios. luego apareció bajo el nombre de Enseñanzas simbolícas que estaban ligadas a la religión y en otras no como en los casos de la Astrología, la Alquimia, la Magia y entre los modernos; la Masonería, el Ocultismo y la Teosofía.
Filosofía, Yoga, Sufismo, Philokalia, Arte, Misterios y Enseñanzas Simbólicas: Areas que tenían implícito el conocimiento psicológico.
Una vez introducido el término antiguo de psicología y como se relaciono con las diferentes áreas del conocimiento, hay que aclarar que todos los términos; los modernos, los antiguos o los disfrazados Ouspensky los divide en dos categorías:
- Los sistemas que estudian al hombre tal como se encuentra hoy o tal como suponemos o imaginamos Ser: La psicología científica moderna.
- Los sistemas originales, los más antiguos. Los que estudian al hombre no de lo que es o lo que parece Ser, sino desde lo que puede llegar a Ser: Psicología Antigua
En los escritos de Ouspensky, afirma que estos sistemas antiguos es un metodo para una posible evolución, porque no se puede obligar a nadie a querer ser un mejor ser humano.
La realidad es que no todos los hombres van a querer ser mejores seres humanos, y por eso rescatar esté término de los antiguos y originales sistemas de psicología se vuelven imprescindibles dejando por sentado que psicología es estudiar los principios, leyes y hechos para una posible evolución del hombre, es decir Lo que el hombre puede llegar a SER.
Y esto es lo que hay que comprender y conquistar, cómo evolucionar hacia una mejor versión del hombre, del ser humano, un ser más evolucionado.
1 comentario en “La Psicología antigua: un conocimiento para aprender a SER ”
¿Hay bibliografía sobre esa corriente?en particular sobre lo refernte a cristianismo primitivo. Creo que sobre el resto hay mucho.