La comunicación asertiva, de tu corazón al mercadeo 

Personas hablanado acertivamente

Toda marca exitosa es experta en comunicar. Son especialistas, su comunicación es asertiva. 

Esta es y seguirá siendo la base de su éxito en su proceso de mercadeo.

Pensamos que publicar en redes sociales cualquier datos es suficiente para lograr nuestra primera interacción. 

Ejecutamos algo así: 

Esta será nuestra Campaña del mes: 

Publicar el Precio con descuento especial. 

Las redes sociales están inundadas de datos e información, algunas con mayor relevancia que otras, pero cabe la pregunta: 

¿Porque algunos son más efectivos que otros?

Mi respuesta es porque comprenden el proceso de comunicación asertiva: Desde su interior, del corazón y lo trasladan a su plan de mercadeo. (Algunos lo hacen intuitivamente)

Pero esa es la conclusión, ahora déjame explicarte el camino a recorrer y lo que debes conocer y hacer para implementarlo con tu marca. 

¿Sabes cuales son los componentes de una comunicación asertiva?

  • Datos 
  • Información
  • Comunicación asertiva; interna y externa

En esta serie de artículos te explicaré, porque comprenderlos y gestionarlos son la mejor solución para el proceso de comunicación asertiva interna contigo mismo y de tu marca. 

Déjame contarte una corta historia personal: 

Mi éxito en el mundo de los negocios se debe al tipo de mentalidad que tengo: Creativa y estratégica. 

Si vienes a mi con un problema, no te daré la respuesta directa pero te enseñaré cómo resolverlo

De esto me di cuenta cuando obtuve un MBA. Había una asignatura que se llamaba pensamiento estratégico. No quiero aburrirte con temas y conceptos científicos mis estudios y  como los aplique en el mundo corporativo, pero si me gusta sacar mis propias conclusiones y compartirlas, te resumo mi conclusión:

El pensamiento estratégico consiste en Desfragmentar las partes de un todo, volver a armarlas y darte cuenta si puedes ver algo que no habías visto antes. 

Pero te podrías preguntar, ¿qué tiene que ver el pensamiento estratégico con la comunicación asertiva?

Pues mucho desde mi experiencia. Pienso que la mejor forma de construir una comunicación asertiva constante contigo mismo y con tu marca es con pensamiento estratégico:

Desfragmentar las diferentes partes, datos, depara que ensambles desde tu propio mundo una conclusión para tus deseos, aspiraciones, sueños, pasiones y la traslades a la esencia de tu marca. 

Luego pienses el mensaje, la información y lo que debes comunicar a las personas para lograr ser efectivo en tu comunicación.

Así funcionan las cosas en esta realidad:  las necesidades básicas humanas, los negocios, el mercado, las instituciones, las organizaciones, los problemas y las decisiones que tomas todos los días. Todo está basado en datos e información. Lo que marca la diferencia es la comunicación asertiva que tengas contigo. Esto hace que tomemos diferentes rumbos. 

Cualquier persona exitosa sabe que primero necesita tener datos, procesarlos mentalmente para convertirlos en información y entablar un proceso de comunicación asertiva consigo mismo y luego con el mundo exterior para conseguir lo que quiere.

Conoce aquí los procesos claves y variables de la lógica empresarial Modela tu idea para el mundo. 

Recuerda, La comunicación asertiva con tus clientes, es directamente proporcional al éxito de tu marca, es aquí donde está la diferencia. 

Si te gustó, comparte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *