La estructura del mundo material está formada de muchas partes físicas y no físicas. La conformación sustancial, es decir, todo lo físico que se puede percibir por los 5 sentidos bajo el pre concepto de la física mecánica, la física de newton. Hoy esta teoría tiene eco en la ciencia y en la percepcion de la realidad de la humanidad moderna. Es decir, existe la creencia que el humano es un objeto separado de las demás partes, cuando en realidad su parte física y la no física, hacen parte de un todo, y la totalidad es una sola cosa.
Me explico. Todos los seres están conectados energéticamente con todo lo que existe y aparentemente separados físicamente según la física de newton. Hay una realidad, que aunque parece clara para los sentidos, no siempre es así. Todo lo que está fuera del cuerpo físico fue construido e inventado por acuerdos entre diferentes normas, leyes, instituciones, pero nada es real. Solo existen conceptos de acuerdos y creencias que solo existen en tu mente, es decir el mundo externo tal y como lo conocemos hoy es una creación, es una creencia aceptada por todos los individuos que tienen interacción con ella.
Reconocer esto, puede darte una manera diferente de percepción de la vida y la realidad, puesto que si tu deseas concebir algo en este mundo lo que debes hacer es reconocer o entender cómo es la composición sustancial, cuales son las leyes, normas y reglas que rigen la existencia material en la cual te desenvuelves.
La idea de que el mundo sea piramidal o no, no debe ser preocupación para esta vida. La evolución de cada individuo, comenzando con la tuya, marcará cuál será la mejor manera de vivir en esta realidad. Por eso quiero presentarte una serie de preceptos y conceptos de cómo está compuesta esta realidad, para que tu puedas comprender las reglas y normas para que puedas vivir con la libertad mental que merece cada ser de que habita este planeta. Para esta entrada solo voy a hablar de la composición del universo y mas adelante temas como el flujo de la vida, las estructuras piramidales de la humanidad, el dinero como medio de intercambio.
La composición del universo.
Lo mas pequeña de la micro composición del mundo que llamamos externo son partículas que solo aparecen cuando las observas. (Experimento doble rendija y La teoría de la cuerdas). Estas partículas pequeñas decidieron llamarlas “cuantos” o “quantums” y hay muchos clases de este tipo de partículas.
Los quantums, quarks, componen los electrones y protones.
Los protones y neutrones están dentro de un átomo que es prácticamente vacío comparado con el tamaño del átomo.
La unión de varios átomos componen las células
A la vez millones de células forman cualquier realidad física, desde los cuerpos vivos hasta los inertes.
Estos cuerpos, forman la tierra, el aire, el fuego, el agua, el planeta.
El planeta hace parte de un sistema solar que tiene varios planetas más grandes y más pequeños que esté.
Existen luego millones de sistemas solares que forman la vía láctea.
Y millones de vías lácteas que conforman el universo.
Nuestra tecnología desarrollada para la observación utilizando los sentidos es bastante limitada así que no podemos observar más allá de esto. Aunque parece que la ciencia siempre hace avances en la explicación de lo físico y tal vez se haya encontrado que muchas de las teorías existentes ya no sigan siendo valederas para ciertos comportamientos de esta realidad material que experimentamos.
Esto no es para culpar la ciencia de no tener las respuestas, esto ha sido una evolución de conocimientos de comprobación de lo existente y perceptivo para nuestros sentidos. Debes despertar tus otros sentidos dormidos para comenzar a indagar qué dicen de nuestra existencia. Observa y siente más allá de tus realidades, paradigmas y conceptos inducidos para vivir esta realidad limitando un campo de infinitas posibilidades.
Esta es la base de la formación de la realidad, bajo esta definición valdría la pena preguntarse, si la composición de muchas estructuras vivas o inertes existentes son formadas desde los quarks, partícula que existe sólo cuando la observamos, entonces valdría la pena preguntarse:
La realidad que vives es la que realmente decidiste crear?
En qué momento decidiste aceptar tu realidad?
Alguna vez te preguntaste si existe la posibilidad de vivir de otra manera?