Todos los emprendimientos nacen de una idea. El modelo de negocio lo que hace es aterrizar, adaptar o modelar esa idea para que funcione en el mundo material.
¿Por qué adaptarla?
No necesitas inventar nuevamente la rueda. Adaptas tu idea para que pueda funcionar de una forma más sencilla en el mundo material.
Los modelos de negocios son la forma más básica de cualquier idea o emprendimiento. Una vez que los esbozas en papel, una computadora, tableta o tablero, comienzas a ver los elementos claves de tu idea. Así comienzan a aparecer en forma de causalidades.
Ahora, podrías preguntarte:
¿Cómo hacer mi modelo de negocio si no tengo conocimiento de negocios?
Pues la respuesta es más sencilla de lo que parece. Te doy la respuesta en una sola frase: MODELANDO NEGOCIOS SIMILARES AL TUYO.
Modelar es imitar. Es seguir un movimiento o forma para que puedas realizar tu idea o emprendimiento. Es hacer que funcione para ti, lo que a otros ya les funciona.
Aprendemos por imitación.
Repito: ¡Aprendemos por imitación!
Entendamos los 3 pilares de cualquier modelo de negocio del mundo

1. MERCADEO (MARKETING). Área donde creas y visualizas tu idea. Y describes la forma como será ofrecida al mundo.
EL mercadeo básico necesita 4 elementos básicos para que funcione:
- Una idea o producto
- Conocer las necesidades y aspiraciones a quién le vas a ofrecer tu idea o producto
- Los canales de comunicación para que conozcan tu producto y saber cómo lograrás recibir un valor por tu producto.
- Por último debes saber cómo será la relación con esas personas o empresas a las que ofrecerás tus ideas y productos.
También puedes encontrar estos 4 elementos en el mercadeo / marketing tradicional como las 4 P:
- Producto (Product)
- Precio (Price)
- Punto de venta (Place)
- Promoción (Promotion)
IMPORTANTE: Si falta un elemento es posible que no consigas los objetivos que deseas. Acuérdate, primero debes modelar con la que ya funciona. Y creelo, estos 4 elementos juntos si que funcionan.

2. OPERACIONES / OPERATIONS: Son todos los procesos, acciones y actividades a realizar para elaborar tu producto o servicio. Dependiendo de tu servicio o producto el proceso involucra diferentes recursos y actividades a realizar.
Al igual que el mercadeo, las operaciones necesitan de varios elementos para que funcione un producto o servicio:
- Recursos clave necesarios para que tu idea o producto sean algo que el mundo pueda utilizar.
- Las actividades que se deben realizar para que ese producto o servicio sea elaborado y entregado.
- Asociaciones o alianzas claves para desarrollar o producir tu idea, servicio o producto.
Encontrarás en el mundo empresarial elementos con nombres diferentes como
- Materiales, herramientas y Materias primas
- Procesos
- Proveedores

3. FINANZAS. Es la administración, control y manejo de los flujos de valor que en nuestro mundo material se conoce como dinero.
Elementos importantes en esta área de los modelos de negocios y el mundo de las organizaciones se conoce como Estados financieros, dentro de los cuales la mejor herramienta para los independientes y emprendedores como tú es el flujo de caja.
Obtén aquí la herramienta que utilizo para llevar control de mis fuentes de ingresos y gastos
Aquí solo se registran dos elementos
- Fuentes de ingresos son la forma en que recibiré mis ingresos o los valores por mi producto.
- Estructura de costes son los costos en los cuales yo incurro para desarrollar mi producto o servicio
Espero te sirva esta breve explicación y tengas más claridad porque en los próximos artículos te explico cada una de estas áreas y como ponerlas a funcionar.
Si te gusto compartelo!
Artículos relacionados: