El sistema social funciona con base en la educación tradicional, que va desde el colegio, la universidad el trabajo, los negocios y las empresas. Es el sistema y no puedes desarmarlo porque simplemente es así. Con sus fortalezas, fallas y no es perfecto. A veces falla a veces funciona. Tu como individuo haces parte de este y la decisión que debes tomar es, como entrar al sistema.
- Buscar empleo. Puedes entrar como un ciudadano obediente y aconductuable. Estudias y buscas un buen empleo. Eres un buen empleado trabajando para otro (Persona o entidad), es respetable y la sociedad te va aceptar.
Desventaja: No tienes INDEPENDENCIA, estas limitado, tu AUTOSUFICIENCIA queda castrada. - Empleo como medio para crear un negocio. Como un empleado temporal que busca desarrollar su idea y solo esta esperando poder deslizarse por la primera brecha y oportunidad que se abra. Excelente! Estás en busca de algo diferente al sistema impuesto. No sabes que es, pero buscas algo para ti. Quieres ser independiente, ves el empleo como un medio para ser AUTOSFICIENTE y no como el fin.
Desventaja: El tiempo es limitado, puedes caer en zona de confort, a la mente le gusta lo facil. Debes acelerar tu salto y lanzarte a lo que tu SER te esta diciendo que hagas. - Desarrollar tu idea. Entras al sistema social con una idea, trabajas en ella y creas tu negocio con ayuda de dos o tres loc@s que piensen igual que tu. Se lanzan y van por lo suyo. Van en busca de ser AUTOSUFICIENTES, de ser INDEPENDIENTES, no les interesa trabajar para otros, no les interesa dar su valioso tiempo obedeciendo las órdenes de alguien más. Esto solo lo hace entre el 5% y el 10% de la población mundial. Porque? Porque el otro 90% – 95% prefieren jugar seguro y buscar lo fácil, la ley del menor esfuerzo, no quieren pensar, solo quieren un empleo.
- Convertir el negocio en empresa. Una vez creas un negocio estás en el mejor camino para lograr tu independencia y ser autosuficiente. Hacer lo que se te venga en gana con tu vida. Compras tiempo y vives sin presiones ni obligaciones. Pero para llegar a esto necesitas haber transitado un proceso complejo pero con una gran recompensa para tu vida. EL ser autosuficiente es una meta y toda la humanidad debe estar dispuesta a hacer esto.
El problema con tener un negocio es que si tu no estas no funciona y si no funciona no comes. Es simplemente una cuestión de decisión y de percepción de la vida. De cómo quieras vivir. Lo que aseguro es que no siempre vas a tener las mismas fuerzas y energía y el sistema social en el cual se fundamenta la humanidad es demasiado excluyente y estratificado. Dividido por estatus sociales muy marcados.
Entonces todos los días amanece y las personas se levantan, caminan y andan por la vida y hablan de ocio, familia, del estudio, del empleo, trabajo, negocio, empresa. Para pertenecer a la sociedad debes estar incluido en alguno de estos grupos, sino no haces parte de esta. Son normas impuestas y el 99% de la población mundial las sigue inconscientemente, es decir lo contrario a hacerlo con consciencia. Pertenecer a la sociedad con consciencia es pertenecer sin pertenecer, estar sin estar. Es ser autosuficiente en la sociedad. Es saber para que estas pero vives en tu propia verdad. Bajo tus propios impulsos. Nadie te dice lo que tienes que hacer.