Proceso para materializar ideas

Como materializar ideas

El éxito de cualquier idea está asegurado, si existe coherencia desde la emanación hasta la acción (Cabala). Para materializar cualquier idea, la emanación debe ser canalizada a través de la mente, luego, pasar por el proceso creativo, para poder formarla y hacerla funcionar a través de acciones congruentes. 

La familia, en las empresas, en la sociedad, las personas y el contexto más cercano de una persona, está siempre limitado. 

Llamo HACER a las acciones realizadas para la búsqueda de la independencia para general valor por medio de acciones coherentes en el funcionamiento de una idea propia.

En qué momento actúa el ser humano por cuenta propia?

La respuesta es que no lo hace, es prisionero de las impresiones exteriores. Entonces, surge la pregunta: Cómo hacer lo que le gusta? Como hacer lo que quiere?

La mayoría siempre hacer lo que le toca, porque sino no come, no paga el colegio de sus hijos, ni la universidad, etc., etc., etc.

Estas respuestas no tienen fin, pero hay una salida para todo ese rompecabezas mental y es SER uno mismo. Si quieres saber cómo se logra SER, puedes comenzar a leer los otros artículos del blog donde hay algunas sugerencias sobre cómo hacer para conectarte con tu SER interno.

Este artículo es sobre cómo materializar ideas, como llevarlas al mundo material.

Descubrir las respuestas a estas preguntas simples da como resultado HACER desde el SER. Es vivir con la plenitud  de amar lo que un ser humano hace con su vida, es elevarse  a las alturas más inescalables de la vida mundana, olfateando un nuevo modelo de vivir, inesperado pero que se ha materializado en un nuevo estilo y filosofía de vida.

Como hacer lo que gustas? 

Es una pregunta sensata. La respuesta es más sencilla de lo que suena. Saca el tiempo, dedicale un rato de atención a eso que disfrutas hacer. 

Se conciente que la humanidad ha crecido expuesta a diferentes impresiones por eso aún son víctimas de las impresiones diarias. 

Parece que va a hacer alguna cosa y se pierde en el celular, o en la televisión, o una persona que está hablandole de intereses o su mente comienza a divagar en que ropa comprar para la próxima fiesta. Puras estupideces.

Vuelve aqui. Enfoca ese hobbie. Esa actividad, donde la persona observa y dedica una energía  que disfruta: un hacer diferente. Esa actividad que realiza y siente que ha pasado muy poco tiempo cuando en realidad estuvo horas disfrutando esa tarea manual, o esa actividad que absorbió su atención y pasaron muchas horas pero no lo noto nunca porque encapsulo el tiempo sin darse cuenta. 

Ahora, vamos a la idea central de este artículo, cómo materializar las ideas y cómo ponerlas a andar en el mundo material?

El proceso de materialización de cualquier idea debe incorporar estos 4 pasos.

1. Emanación. 2. Creación. 3. Formación y 4. Acción.

El  mundo material es un reflejo de los mundos superiores, es una ley universal, una ley metafísica, lo que en Cábala se conoce como el mundo de las ramas, quien entiende este lenguaje tiene mayor facilidad en la lectura de la vida. De igual manera, en el kybalion se conoce como los planos de correspondencia; Lo que es arriba es abajo. Lo que es abajo es arriba. Una de las leyes mas importantes de la filosofia hermetica. 

Qué es esto y cómo se mastica y se digiere en el término coloquial?

Bueno, primero, el proceso de EMANACIÓN.

Las ideas,  primero están en el éter, en el aire, está ahí y cualquier persona puede canalizar esa idea. Es así como llega a la mente de un individuo, una comunidad, o un grupo en especial. Y aunque en la realidad material no exista, si existe pero sin forma. 

El segundo paso la CREACIÓN.

Y surge la pregunta, cómo se crea una idea? 

Pues comienzas a desmenuzarla, a hacer bocetos, a rayar, a pintar hasta que vaya tomando forma que está en la mente. Es ahí donde podrás visualizarla en un papel sin que exista en la realidad material. Palpable, cada vez más cerca de hacerse realidad. Es el proceso de creación en desarrollo, es el éxito material asomando la cabeza porque quiere salir a mostrarse. Una vez la veas con más claridad porque has trabajado en ella, ya estarás más cerca de materializarla.

El tercer paso es la FORMACIÓN.

Que es formar una idea y como se hace esto? 

Bueno formar algo es juntar varias piezas para que funcione. Por ejemplo, como es la formación de un feto en un vientre de una madre? Es un óvulo fecundado que recibe diariamente cargas de diferentes sustancias y energía para irse formando. Es un proceso natural y biológicamente inteligente. 

Igualmente, sucede en la formación de una idea, se debe inyectar la energía y las partes necesarias para que esta logre funcionar una vez pueda palparse en el mundo material. En este punto solo se está formando o juntando las diferentes partes. Hay gestión del individuo, la comunidad, la sociedad o un pequeño grupo de emprendedores. Buscar las partes que harán funcionar esta idea, es seguir rayando bocetos y ajustandola para que una vez salga al  mundo material tenga mayor posibilidad de éxito.

El último paso es la ACCIÓN

Debe existir coherencia con la idea, es decir, la idea, la creación de la idea y la formación de la idea debe ser con sentido, un actuar congruente. Todas las piezas debe engranar consecuentemente unas con otras. Una vez cualquier idea puesta en marcha comienza a andar y ser alimentada por varios actores, es una rueda que no parara de girar siempre que la esencia de la idea esté impregnada y comunicada con el mundo exterior, es decir, siempre y cuando el flujo de comunicación y contacto entre la idea puesta en marcha y agentes externos no sufra ninguna interrupción ni interferencia en el flujo de comunicación desde dentro de la idea hacia fuera.

Una vez colocado estas 4 piezas en funcionamiento puedo asegurar lo siguiente:

El éxito de cualquier idea está asegurado, si existe coherencia desde la emanación hasta la acción (Cabala). Para materializar cualquier idea, la emanación debe ser canalizada a través de la mente, luego, pasar por el proceso creativo, para poder formarla y hacerla funcionar a través de acciones congruentes. 

El proceso de materialización no es una fórmula complicada, es simplemente conocer cada pieza y utilizarla correctamente en el proceso de la creación.

Si te gustó, comparte.

2 comentarios en “Proceso para materializar ideas”

  1. Carlos Mario Murillo

    Me parece muy interesante este texto ya que nos ayuda al cómo debemos hacer y cómo se tiene que materializar nuestros emprendimiento de una manera oportuna y eficaz

    1. Excelente, Carlos. Lo importante es aplicarlos a tus ideas, sin miedo a equivocarte. Pensamos que el fracaso es algo por lo cual nunca debemos pasar y es todo lo contrario. Fracasar es descubrir por ti mismo una forma de no hacer las cosas. Es en esos momentos es tu sabiduria y la de nadie mas la que llena tu espiritu y te hace mas fuerte. Todos los que hemos fracasado sabemos que hay mas valor en un fracaso que en un exito o ganancia.
      Cordialmente, OTorrente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *