El termino autosuficiente

Autosuficiencia es una cualidad. Está en todas partes, en la naturaleza, en los animales inclusive en el cuerpo físico del ser humano. Un espermatozoide se desarrolló dentro de un óvulo. Es el impulso natural de la vida. Todos nacen con esto, solo que algunos lo pierden durante la vida. Aunque hoy no seas autosuficiente, puedes volver a serlo. Deséalo y luego con la intención nacerá la determinación de serlo. Ahí estarás de nuevo en tu camino.

Autosuficiente es para los atrevidos, para los inconformes, para los hambrientos, para los necios, para los tercos en el buen sentido de la palabra, para los que no tienen miedo ni si desaniman al primer tropiezo.
Es tener carácter y fortaleza para avanzar en la vida. Es ser autodidacta, el que aprende por sí mismo valiéndose de sus propios medios para vivir de manera independiente jugándosela con sus medios para solucionar conflictos y obstáculos de manera individual sin depender de otros.

Autosuficiencia es la cualidad de bastarse a sí mismo. La palabra suficiencia del latín suficientita que es la capacidad de lograr algo. El logro se consigue a través de un esfuerzo. Es salir del estado de quietud y moverte para la consecución, moverte para la acción hacia el desarrollo natural del individuo. Si no hay movimiento no hay logro si no hay logro no hay desarrollo, si no hay logro, no hay crecimiento. Muchos se mueven porque los impulsan, porque se sienten obligados.

Se sienten obligados porque no les gusta lo que hacen. Por eso la autosuficiencia va muy ligada al ser. Al propósito de cada individuo. Cuando se identifica el motivo para serlo la autosuficiencia se convierte en un impulso natural, no hay que forzarla. Simplemente se manifiesta de forma espontánea, como el bambú japonés, que crece 30 metros después de 6 años de haber echado raíces profundas.

Los seres autosuficientes nunca siguen la bandada, no siguen la masa, hacen lo que su impulso natural les pide, siguen el impulso interno de su vida.

Que eres? Eres autosuficiente? O eres quien extiende la mano para pedir a cambio de hacer lo que no te gusta?

Si te gustó, comparte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *